PARAISO DEL BERRENDO
En
nuestro deambular por las ganaderías andaluzas, hemos recalado esta semana en
la finca Ruchena donde pastan las reses de Jódar y Ruchena.
Era
un día de calor sofocante hasta el extremo de que el termómetro exterior del
coche que conducía José Luis Prieto Garrido, el veterinario amigo al que
acompaño en este peregrinar para obtener fotografías con el fin de ilustrar su
próximo libro, que tratará sobre las pintas y pelos del toro de lidia, marcaba
39 grados. Con nosotros el gran aficionado Antonio Alcántara, otro “loco” que
no renuncia a disfrutar del toro bravo en su hábitat, aunque las inclemencias
del tiempo aconsejen quedarse en el sofá dando un reparador cabezazo.
El
caso es que, tras dos horas de viaje, llegamos a esta espléndida finca a la
hora acordada (cinco de la tarde). Allí nos esperaba el joven rejoneador Luis
Valdenebro, pues su padre, titular de la ganadería, había tenido que desplazarse a la próxima
Sevilla.
Junto
al mayoral, en un todoterreno, iniciamos un breve, pero intenso, recorrido por
las distintas cercas donde pastan en plenitud los animales que componen esta
histórica ganadería. Son ejemplares preciosos, con la característica propia de
su morfología y pelaje. El paraíso del berrendo. Los hay con todas las pintas
posibles. Son toros que de salida llaman la atención del público por la belleza
de su estampa.
Esta
ganadería tiene una antigüedad de 2 de Julio de 1967. Su procedencia nace por
división de la ganadería de dn. Gabriel González en 1949, su hija María del
Amparo González Martín vendió su lote en 1951
a dn. Enrique María Valdenebro, marqués de Jódar, formando dicho señor
una nueva ganadería al eliminar todo lo
que había adquirido y comprar un lote de vacas y dos sementales a dn. Juan
Belmonte y dña. Julia de Cossío, anunciando la ganadería a nombre de Marqués de
Ruchena, título noble que también poseía el sr. Valdenebro. En 1985 cede la
ganadería a sus hijos. Esta ganadería con divisa amarilla y verde figuraba ya
en los carteles en 1763. El 9 de enero de 1989 falleció en Sevilla, a avanzada
edad, dn. Enrique María Valdenebro, marqués de Jódar y Ruchena. Ladis
No hay comentarios:
Publicar un comentario