UNA CORRIDA DE
TOROS Y UNA NOVILLADA PICADA CONFORMAN EL PROGRAMA

La
nueva empresa de Priego de Córdoba, Asuntos Taurinos Hispano Franceses S.L., ha
presentado los carteles que configurarán los festejos de la Feria Real de
Priego de Córdoba.
Así
pues, el día 2 de septiembre se lidiará una corrida de toros de Julio de la
Puerta para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El
Fandi”. El día 3 una novillada picada mixta, con cinco utreros de Sorando, uno para el rejoneador Luis
Valdenebro y los cuatro restantes para los novilleros locales, en un reñido mano
a mano, Eduardo Jurado y Miguel Ángel Serrano que debutará con caballos.
Desde
que se reinauguró la preciosa plaza de Las Canteras de Priego de Córdoba, una serie
de despropósitos, motivados por la falta de seriedad de las diversas empresas
que han regido el coso, habían minado la credibilidad y el prestigio de esta centenaria
plaza de toros, hasta el punto de originar una estampida de los aficionados
que, cansados de tanta tomadura de pelo, habían vuelto la espalda a este
espectáculo sin igual.
El
Ayuntamiento de Priego, sensibilizado con el problema y siendo consciente de
que la ciudad no merecía estas trastadas por parte de personajes sin
escrúpulos, tomó parte inmediata en el asunto y sacó a subasta nuevamente la
gerencia del coso. La adjudicación a Asuntos Taurinos Hispano Franceses S.L., ha devuelto a la afición local la confianza
perdida y ha traído a Priego un nuevo aire en la organización de festejos taurinos.
Ojalá todo salga bien y público, toreros y la propia ciudad se beneficien de
estos espectáculos que son de máxima
categoría. Con lo complicado que está la contratación de las figuras del toreo, es justo reconocer el
esfuerzo de la nueva empresa para ofrecer estos
carteles tan bien rematados, tanto en diestros actuantes como en los
hierros de las ganaderías a los que se enfrentarán.
Confío
que esto sea el prólogo del feliz retorno de Las Canteras al circuito de las
plazas más prestigiosas de Andalucía. Circuito del que nunca debió salir. Por
la categoría de su afición y por la historia y el buqué de la plaza.
Como
aficionado y amante de la fiesta hasta las últimas consecuencias, me alegro
sobremanera de que en el aspecto taurino todo se serene en la ciudad del Barroco y se acabe, de una vez
por todas, con tanto experimento sin base ni fundamento. La Fiesta Nacional es
muy seria y Priego de Córdoba también.- L.R.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario